En un futuro no muy lejano nuestro dispositivo móvil de iPhone, va a pasar de ser un “simple teléfono” a convertirse en un datáfono contactless, con la nueva funcionalidad de Tap to Pay
Los rumores de la posible llegada han acertado en su totalidad, ya que llega Tap to Pay a Apple, y se prevé que este nuevo servicio empiece a ser funcional esta primavera, de la mano de stripe (empresa que permite el pago a través de Internet).
Servicios de pagos ofrecidos por Apple
En la larga vida de Apple, la empresa nos ha ido enseñando y ofreciendo diferentes funcionalidades que nos dan soluciones y facilidades a la hora de hacer pagos e incluso de hacer una financiación.
Han pasado ocho años del primer anunció que hizo Apple, en 2014.
Apple Pay llego en 2014, seguido de la mano de Apple Pay Cash en 2017, y más tarde Apple Card.
Estos tres servicios eran hasta ahora los únicos que había en Apple, y que te permitían pagar con tu iPhone. Ahora se incorporara en breves un nuevo nombre a ese listado:
Tap to Pay llega en 2022.
Apple Cash se utiliza para pagos entre usuarios de iPhone. Apple Card es una tarjeta de crédito virtual y física con beneficios como mejores intereses, un porcentaje de retorno en cada compra y financiamiento.
De estos cuatro servicios, el único que esta presente en otros países aparte de Estado Unidos, es el Apple Pay, y llegó a España el 1 de diciembre de 2016 de la mano de Santander.
Para el resto de servicios, aún seguimos esperando, y parece que no tienen mucha prisa por lanzarlos a escala mundial, esperemos que con el nuevo Tap to Pay, no pase lo mismo, y llegue a nuestras calles lo más pronto posible.
¿Por que tanto retraso en la expansión de estos servicios?
Llega Tap to Pay a Apple, y este entra directamente a los pagos móviles al ofrecer pagos P2P entre los usuarios.

Cuando hablamos de estos nuevos servicios, no pensamos en lo que hay detrás de ellos. Estos servicios financieros y de pagos aún no han atravesado las fronteras de EEUU, por un simple motivo.
La regulación bancaria es la culpable, es cierto que este sector, el financiero es uno de los más regulados tanto a nivel nacional como internacional, todo esto para evitar fraudes, y así conseguir proteger a sus clientes, de cualquier país.
Al ser un servicio por sacar, aún no se sabe cuales son las intenciones que tiene Apple con este, y no hay nada oficial sobre la expansión del mismo. Solo nos queda esperar, a que anuncien algo los propios creadores.
Vía | Apple
2 commentarios