La tecnología Android ofrece ahora varias formas de establecer tonos de llamada en el teléfono. Teniendo esto en cuenta, vamos a ver cómo hacerlo con las opciones nativas y las aplicaciones de terceros. Recuerda también que el sonido que establezcas como tono de llamada debe estar en uno de los formatos soportados por el sistema, preferiblemente MP3.
Esto lo tienes que tener en cuenta antes de cambiar tu tono de llamada
Por otro lado, sabemos que existen diferentes versiones de Android, tanto por el año de lanzamiento como por los niveles de personalización. En este sentido, la idea de presentar diferentes métodos es ofrecerte alternativas en caso de que no tengas una opción en tu dispositivo. Sin embargo, en última instancia, este problema puede resolverse mediante el uso de aplicaciones de terceros.
A continuación, aprenderás a configurar tonos de llamada en tu dispositivo Android.
Cómo cambiar el tono de llamada de nuestro teléfono Android:
La primera opción será desde los propios ajustes de nuestro teléfono móvil, básicamente con opciones nativas del móvil.
Por la configuración de Android
La primera opción que te mostraremos es la más sencilla, y la que debería funcionar para las versiones de Android stock. Si tienes un dispositivo que tiene una capa de personalización, probablemente no aparecerá, pero vale la pena comprobarlo.
Para ello, ve a los ajustes de Android, busca el menú “Sonidos” y entra.

Aquí encontrará todas las opciones para el volumen de los tonos de llamada para todas las situaciones – llamadas, mensajes y alarmas. Asimismo, el menú asociado a los tonos de llamada, el menú que buscamos, está etiquetado como “Tonos” o “Tono de llamada“.
Al entrar en él, aparecerá una ventana emergente con una lista de los tonos de llamada nativos incluidos en el teléfono móvil. Sin embargo, al final verás la opción “Añadir tono de llamada“.

Cuando lo toques, el sistema te llevará al explorador de archivos para que vayas a la carpeta donde guardas el audio que quieres tener como tono de llamada. Selecciónalo y ya está.
Hay que tener en cuenta que en algunas capas de personalización esta opción puede aparecer de forma diferente. Por ejemplo, en el caso de MIUI, cuando entres en el menú de Tonos, irás al servicio de tonos de Xiaomi, donde podrás descargar tonos, pero también seleccionar los audios guardados localmente.
Quizás te interese | Google Home está recibiendo un nuevo diseño y tú puedes ayudar a probarlo.
Por la configuración nativa del reproductor de música
Otra alternativa para configurar los tonos de llamada en tu dispositivo Android es utilizar el reproductor de música incorporado. Esta opción es especialmente recomendable para aquellos que tienen teléfonos con capas de personalización de Android, ya que el antiguo Google Play Music no lo permite. Normalmente, los reproductores tienen un ajuste que se comunica directamente con la configuración del tono de llamada.
Abre el reproductor nativo de tu teléfono y en la lista de elementos podrás ver todas las grabaciones de audio almacenadas en tu dispositivo.

Toca el que quieras seleccionar y pulsa el botón con los 3 puntos en la esquina superior derecha. Esto mostrará algunas opciones, dándote la oportunidad de establecerlo como tono de llamada o pre configurarlo para hacerlo.
Quizás te interese | Disney Plus supera a Netflix en suscriptores por primera vez
Desde un editor de audio de terceros (Inshot)

Si las dos alternativas anteriores no funcionan, la mejor solución es utilizar una aplicación de terceros. La Google Play Store está llena de aplicaciones que prometen ayudarte a configurar los tonos de llamada de forma sencilla. Sin embargo, hay un problema particular, y es que decenas de aplicaciones falsas y malware se esconden en este tipo de ofertas.
Por eso recomendamos utilizar una de las apps más reconocidas, tanto por su eficacia como por su facilidad de uso: Inshot Audio Editor. En primer lugar, Inshot es una empresa que se ha distinguido por el editor de vídeo que lleva el mismo nombre, en ese sentido estamos seguros de que no se trata de una app de dudosa procedencia.
Por otro lado, la aplicación nos permite editar el sonido, mejorar el volumen y recortarlo para mantener lo que nos importa. Tras este proceso, tenemos la opción de guardarlo y desde la misma app configurarlo como un mensaje, una llamada o un tono de alarma.
Su gran ventaja es que nos permite crear nuestros propios tonos de llamada y configurarlos al instante. El uso es muy sencillo y también puedes mejorar el sonido aumentando el volumen o mezclando varias bandas de audio.
Esperemos que este post te haya servido para cambiar tu tono de llamada, y sí es así, puedes seguirnos en nuestro Instagram oficial, donde publicamos las nuevas novedades sobre tecnología.
Vía | AndroidAyuda
0 commentarios
Se el primero en comentar este artículo